.jpeg)
Los cuentos y la poesía han formado parte de la pluma de Fátima Fernández Baena desde su más tierna infancia en Estepa, la famosa ciudad del Mantecado, donde ganó concursos poéticos y de narrativa. Su madre era ama de casa pero una maravillosa narradora de historias; su padre, maestro y amante de la música, puso a su alcance toda una biblioteca que saboreaba sin reflexionar si era aconsejable para su edad o no. Fátima escribe poesía desde los 7 años porque, según cuenta, “creyeron en mí desde siempre y mi maestra, “mi seño” de aquella etapa, me animó a que escribiera en una libreta la vida en verso”.
El Periodismo le encontró tras una parada en Derecho y la compaginación de la Música a la que tanto le debe (en coros y, sobre todo, con la flauta barroca, gracias al reconocido músico, también estepeño, Alonso Salas Machuca, instrumento que interpreta actualmente en varios grupos barrocos).
SOBRE MI
Una trayectoria, en suma, que le ha permitido disfrutar de una amplia versatilidad para ejercer su trabajo periodístico en numerosas revistas de ámbito nacional (Valencia Fruits, Red Life) y regional, como la Revista de Canal Sur (Radio Televisión Andaluza), Meridiam (Instituto Andaluz de la Mujer) o, en el ámbito cultural, Welcome y La Útil. Aunque se ha paseado por la radio, se siente muy cómoda en el sector prensa donde, además, ha desarrollado su labor profesional en cabeceras de prestigio, como Grupo Joly, escribiendo sobre numerosas temáticas durante más de 20 años.
Debido a su profesión periodística ha tenido la ocasión de entrevistar a grandes personajes de todos los ámbitos que le han enriquecido en su bagaje, como la premio Nobel de la Paz nicaragüense, Rigoberta Menchú; Ana Falú, quien fuera directora regional de UNIFEM (Fondo de Desarrollo para las Naciones Unidas de la Mujer) para Brasil y Cono Sur; las pensadoras Victoria Camps y Amelia Valcárcel; y un sinfín de nombres propios en el ámbito de la cultura (Susana Koska, Rosa Regàs) o en el arte (Adriana Torres)...
Además de tener experiencia en el tercer sector y la docencia, es cofundadora de La Giganta Digital (2018), revista con enfoque de género, que se encuentra detrás de las dos y únicas ediciones de la Feria del Libro Feminista de Sevilla hasta ahora, con el respaldo del Ayuntamiento hispalense. Tras toda una vida dedicada a escribir, Y beberme los vientos (La i Poética, 2023), llega a la bibliografía de la veterana periodista como primer poemario.